Producto de la visualización anterior, se pudo evidenciar que ciertos departamentos del país presentaban un alto indice de incidentes de violencia intrafamiliar, sobrepasando a todos los del pais, dichos departamentos son:
Dada el alto número en estos departamentos, fueron seleccionados para hacer parte de un análisis de tendencia a lo largo del tiempo.
Identificar la tendencia (creciente, decreciente o constante) de los incidentes de violencia intrafamiliar por departamento.
Identificar los días en que los departamentos han presentado tanto valores elevados de incidentes como mínimos.
La marca usada es la linea, los canales dependiendo del atributo son:
Cundinamarca presenta picos de violencia intrafamiliar los días sabados: 27 de enero, 3 de febrero, 17 de marzo, 28 de abril entre otros.
El 21 de abril se presenta el pico más alto para Cundinamarca, en el mismo dia los demas departamentos muestra un pico también. Los meses de abril, mayo y junio, se muestran como críticos para la problemática.
El 15 de febrero se evidencia una tendencia a la baja en todos los departamentos, siendo uno de los dias con menos incidentes en todo el periodo analizado y en general, es el mes con menos incidentes para estos departamentos.
Antioquia presenta el pico mas alto el 14 de marzo.
Valle presenta el pico mas alto el 24 de marzo.
Santander presenta el pico mas alto el 10 de marzo, el mismo día se presenta un aumento en Antioquia y Cundinamarca.