Sabemos lo que hiciste - Congresistas

Visual Analytics | Carlos Carvajal – Monica Carvajal - Marwan Mehenni


La lucha...

A principios de 2018 en aras de luchar por la transparencia en el Congreso, Cuestión Pública junto con Dejusticia comenzarón un proceso legal para que algunos congresistas entregaran sus declaraciones de renta.

Se puso una tutela, pidiendo las declaraciones de los congresistas durante todos los años que han ejercido el cargo. Si fueron elegidos en el 2018 debían entregar la del 2016.

El Objetivo...
  1. El Objetivo de Cuestión Pública: Saber sí estos congresistas han presentado un comportamiento anormal durante el ejercicio del cargo, a partir del análisis de las variables más importantes de su Declaración de Renta.
  2. El Problema: Hoy no existe ninguna figura legal que obligue a un congresista a entregar esta información.
  3. La Solución: Tutelas!! Gran regalo de la constitución del 91.
Para un momento... Queremos que nos entiendas, por lo que irás encontrando algunos tips que te ayudarán a leer mejor la información.

Acá van los primeros:
  1. Las declaraciones de renta son anuales, esto implica que no hay ninguna otra información de ningún otro periodo entre cada año.
  2. Se recibieron las declaraciones de quienes aceptaron entregarlas y con la información que decidieron entregar.
  3. Usamos la declaración de renta de la DIAN debido a que es mas rigurosa que la declaración juramentada, esta ultima es diligenciada por los servidores publicos antes de posicionarse en el cargo y cuando se retiran. Mientras que la primera de caracter obligatorio cada año.

Entonces... Entendamos que se logró
¿Cuántas declaraciones se recibieron, de qué años y de quiénes?

Cada (punto) representa una declaración de renta, y cada color representa a un congresista

Lo bacano!

  • Alexander López Maya, congresista desde el 2002 entregó juiciosamente todas sus declaraciones.
  • Juanita Goebertus es congresista desde el 2018, la tutela la obligaba para el año 2016, pero dió de ñapa 2014 y 2015.
  • Jorge Enrique Robledo entregó sus declaraciones desde el 2006.
  • Angelica Lozano, es congresista desde el 2014 entregó juiciosamente y dió de ñapa 2009 y 2010.

Lo feo!

  • Iván Name Vásquez solo entregó declaración el año 2009 a pesar de que su periodo como congresista inició el año 2010. No ha entregado declaraciones durante el ejercicio de su cargo.
  • Antonio Correa solo entregó declaración el año 2016, su periodo como senador inició el año 2014.
  • Armando Benedetti omitió la entrega de declaración del año 2015. Y antes del 2014 no entregó ninguna declaración. Es congresista desde 2002.
  • Del partido Centro Democratico, solo Edward Rodríguez entregó juiciosamnete sus declaraciones.
El análisis se centró en el periodo de 2014 a 2016, ademas para tener consistencia, solo incluimos a los congresistas que tienen información para los tres periodos, es decir, se excluirá a Armando Benedetti y a Antonio Correa.
Antes de seguir...
Entendamos cuáles son las variables que más relevancia tienen en las declaraciones y por qué
En orden de importancia:
  1. Patrimonio Líquido: Porque representa la ganancia neta de cada persona, y es la base de cuánto va a ser la carga tributaria. Coloquialmente hablando, esta es la mejor medida de la riqueza de la persona, porque representa lo que tiene neto en su patrimonio.
  2. Total Rentas: Es la suma de la Renta Líquida Gravable, Rentas Exentas, Total Ingreso No Constitutivo de Renta y Ganancias Ocasionales Gravables. Nos permite saber cuánto ganancia en plata tuvo una persona en el año, por ley no genera una carga tributaria en la declaración de renta. Coloquialmente hablando, esta es plata que le entra pero sobre esto no paga impuesto.
  3. Total Impuesto a Cargo: Esta es la carga tributaria real de la persona, es el resultado de la suma del impuesto sobre la renta + impuesto sobre ganancias ocacionales. Representa lo que tendría que pagar la personas (sin deducciones ni beneficios). Coloquialmente hablando, esto es el impuesto sin descuentos.
OK sigamos...
¿Cómo ha sido la tendencia de estas variables en promedio?

Lo raro!

  • La riqueza disminuyó entre el 2015 y 2016, sin embargo, la ganancia aumentó, esto puede deberse a que vendieron propiedades, o adquirierón prestamos.

Lo feo!

  • La ganancia de los congresistas aumentó mucho mas que el impuesto sin descuento que deben pagar.
Pero, concentrémonos en la variable más importante: La riqueza

Entendamos su comportamiento por congresista

Entendamos su variación porcentual

Lo bacano!

  • Angelica Lozano, Paola Agudelo y Gullermina Bravo, son los humildes del congreso, teniendo una riqueza en promedio 82% menor al promedio.
  • Jorge Enrique Robledo al final del periodo es el más rico.
  • Ivan Cepeda paso de estar debajo del promedio (humilde) a ser del grupo de los mas ricos.

Lo feo!

  • Olga Lucia Velásquez y Alexander Lopez Maya, tuvierón un 2015 fenomenal, pero un 2016 para olvidar, disminuyendo considerablemente su riqueza. Esto puede deberse a vender propiedades o deudas adquiridas.
  • La disminución de la riqueza de Olga Lucia y Alexander es lo que causa la disminución de riqueza promedio en el congreso.
  • Guillermina Bravo, fue que le termino con menos riqueza en el congreso.
¿Sí comparamos el comportamiento de la riqueza, ganancia e impuesto sin descuentos hay coherencia para cada congresistas?
Momento de unos tips...

Para que sea más clara la información que sigue...
  1. Si una persona aumenta su ganancia, se esperaría que, en un comportamiento normal, esta se convertiera en riqueza, ya que o la mantiene en cuentas bancarias, compra bienes o hace inversiones, sin embargo, si no aumenta su riqueza, la pregunta obvia se vuelve ¿Qué hizo con esa plata?
  2. Sí la riqueza de la persona está aumentando, su carga tributaria también debe aumentar, es decir su impuesto sin descuentos debe aumentar.

OK sigamos...
Entonces... ¿Qué pasó con el impuesto?
Evaluemos el comportamiento del impuesto sin descuentos...

Lo bacano!

  • Angélica Lozano y Paola Agudelo muestran un comportamiento normal en su impuesto.

Lo raro!

  • El impuesto para Jorge Enrique Robledo entre 2015 y 2016 no muestra casi diferencia.
  • El impuesto para Doris Vega entre 2014 y 2015 muestra disminución.
  • La riqueza de Guillermina Bravo disminuye y de la misma forma su impuesto sin descuento.

Lo feo!

  • No es posible un análisis continuo para Armando Benedetti debido a que omitió la declaración del año 2015.
  • La declaración de Inti Asprilla para el 2014 no tenia información sobre el impuesto.
Entonces... ¿Qué pasó con la ganancia?

Lo bacano!

  • Le fue muy bien al congresista Alexander Lopez Maya en el año 2016 siendo el que mas ganancia tuvo.

Lo raro!

  • Ivan Cepeda y Olga Lucia Velásquez presentan un comportamiento similar, disminuyeron sus ganancias en el año 2015 y la aumentaron en el 2016.

Lo feo!

  • Armando Benedetti presentó una caida en sus ganancias en el año 2016.
  • Guillermina Bravo e Inti Asprilla no presentaron datos sobre su renta para el 2014.

Entonces ... ¿Plata de bolsillo?

Las ganancias de un año, se deben volver riqueza del siguiente año, por que este dinero suele ir a cuentas de ahorro, inversiones o propiedades. No toda la ganancia se va a volver riqueza, pues como todo ser humano, los congresistas tienen gastos (transporte, alimentación, salud), entonces el dinero que llega y no se ahorra o se invierte se gasta ¿Cuanta plata les llego a los congresistas que no se volvió riqueza? Es decir, se les volvió plata de bolsillo.

Lo bacano!

  • Edward Rodriguez e Inti Asprilla redujeron sus gastos para el año 2016.

Lo feo!

  • Guillermina Bravo y Olga Lucia Velázques aumentaron sus gastos.
  • Alexander López Maya es el campeón del gasto en el congreso.

Pero ¿Qué tanto se distancian los cambios en la riqueza vs la plata que les queda de bolsillo?

Para entenderlo vamos a comparar las dos variables, y para entender mejor las relaciones entre las mismas hicimos 4 categorías, representada cada una en un cuadrante:

  1. Derrochadores: Estos son a los que se les disminuyó su riqueza (↓) pero aún así aumentó su plata de bolsillo (↑) y con ella ¿sus gastos?
  2. Empresarios: Esta categoría la componen todos aquellos que no solo lograrón que su riqueza (↑) aumentara sino que también su plata de bolsillo (↑) subió, a estos son a los que realemnte les esta yendo bien!
  3. Apretándose el cinturón: En este grupo estan aquellos congresistas que no solo tuvierón una reducción en su riqueza (↓), también tuvieron poquita plata de bolsillo (↑), es decir les toco gastar poco
  4. Inversionistas: Compuesta por aquellos congresistas que si bien tuvierón un aumento en su riqueza (↑), el aumento de su plata de bolsillo (↑) fue bajito, estos son los visionarios que prefieren aumentar su patrimonio y no convertir su dinero en plata de bolsillo.
line
legend

Lo bacano!

  • Iván Cepeda se consolida como inversionista entre 2015 y 2016, diminuyendo un poco su plata de bolsillo y aumentando casí en la misma proporción su riqueza.
  • Jorge Enrique Robledo y Angélica Lozano dejan de ser inversionistas y se pasan a la categoría de empresarios en el 2016.
  • Doris Vega se recuperó del derroche y en el 2016 se une a la categoría de los empresarios.

Lo raro!

  • Guillermina Bravo y Paola Agudelo pasan de empresarias a derrochadoras en el 2016, no solo disminuyendo su riqueza sino que aumentan considerablemente su plata de bolsillo.

Lo feo!

  • Olga Lucia pasa a la categoría de derrochadores en el 2016 ya que no solo disminuye su riqueza en más del 100% sino que aumenta en más de 600% su plata de bolsillo ¿ Un 2016 para olvidar?
  • Alexander López Maya pasó de ser inversionista, teniendo en el 2015 el tercer nivel más bajo de plata de bolsillo, a ser en el 2016 el más derrochador redujo en más de 100 millones su riqueza pero aumento en más de 900 millones su plata de bolsillo ¿ Alexander se gasto más de 900 millones en un año dándose una buena vida?
Finalmente... ¿Qué tanto cambiarón cada una de estas variables para cada congresista respecto al total?

Si evaluamos por ejemplo, en cuanto cambió en promedio en la riqueza de un congresista específico en estos 3 años versus el total ¿Que tan diferente fue? ¿El congresista esta por encima o por debajo del total?

Lo bacano!

  • Iván Cepeda, el más consistente, su riqueza aumenta ligeramente por debajo del promedio total, sus ganancias se reducen y sus impuestos sin descuentos aumentan por debajo del promedio.
  • Jorge Enrique Robledo y Doris Vega, en estos tres años son los normales, en promedio tuvieron un crecimiento constante en todas sus variables pero además se mantuvieron por debajo del promedio del total.
  • Angélica Lozano es a la que mejor le fue en estos 3 años, en general todas sus variables aumentaron por encima del promedio total.
  • Paola Agudelo fue la que más aumento en tres años su riqueza y además logró uno de los mayores crecimientos en ganacias, este fue un buen periodo para ella.

Lo raro!

  • Olga Lucia parace que en estos tres años no la paso tan bién, no solo fue de las que tuvo uno de los menores crecimientos de su riqueza sino que también fue de las que más vio reducidas sus ganancias. Lo raro es que sus impuestos sin descuentos fuerón de los que más aumentarón.

Lo feo!

  • Gulliermina Bravo en 3 años pareciera ser a la que peor le fue, sus crecimientos en ganacias y en riquezas están por debajo del 4%. Pero su impuesto sin descuentos creció desproporcionadamente ¿Por qué?
  • Alexander López Maya en tres años logró tener el mayor crecimiento en ganancias en comparación con cualquiera de los congresistas ¿Un gran negociante?
Lo que queda faltando...